Por Carlos Anguiano
www.youtube.com/c/carlosanguianoz
México tiene un total de 2,478 municipios y demarcaciones territoriales. Esta cifra incluye los municipios de los 31 estados de la República y las 16 alcaldías que conforman la Ciudad de México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta febrero de 2025. Entre todos ellos, destaca Zapopan, municipio más grande de Jalisco y séptimo de todo el país, con una población aproximada de 1,500,000 habitantes. En tiempos de predominancia absoluta de espacios de gobierno encabezados por Morena en todo México, Zapopan, junto con León y Puebla, son los gobiernos de mayor población gobernados por un partido político diferente al hegemónico.
Jalisco es el tercer estado más grande del país. Es la entidad mayor gobernada por la oposición, por Movimiento Ciudadano. Es evidente que Zapopan, es el motor económico de Jalisco: genera el 35% de los empleos, atrae inversiones nacionales y extranjeras. Su cercanía y conexión con Guadalajara le han permitido un gran crecimiento y desarrollo, convirtiéndose en un importante centro urbano. Zapopan se ha consolidado como un municipio promisorio para la inversión en el occidente de Méxicoy cuenta con una amplia y la más moderna infraestructura. El despegue de su actividad gastronómica, comercial y hotelera, además del turismo cultural, religioso, de negocios y hospitalario, han impulsado el destino a la cima nacional.
Zapopan es un municipio fundamental para Jalisco y México debido a su dinamismo económico, su importante población, su desarrollo urbano moderno, su riqueza cultural y su infraestructura. Su ubicación estratégica dentro de la ZMG y su capacidad para atraer inversión lo consolidan como un polo de desarrollo clave en el occidente del país.
En el ecosistema político, Zapopan se ha convertido en el epicentro político. Es un municipio bien gobernado, con alta calificación de su gobierno actual, presidido por Juan José Frangie Saade, habil empresario, experto en alta dirección, hombre que da resultados, que conoce plenamente al gobierno zapopano por haber sido Jefe de Gabinete durante las administraciones de Pablo Lemus de 2015 a 2020, convirtiendose en su hombre de confianza, su principal operador político, su amigo y su delfin político.
Ante el panorama de escacez de perfiles en la política tanto nacional como local, la solidez, la experiencia, la capacidad y el talento de Juan José Frangie se convierten en garantia de continuidad, de resultados, de alta competencia electoral. Por ello se instala como puntero en los pronosticos políticos. Aparece en todas las mediciones de opinión pública, en todos los calculos de futuro, en todas las ecuaciones sobre la sucesión de gobernador de Jalisco en 2030 y además, es una referencia obligada de la política jalisciense, con alcance nacional por la relevancia que implica la operación política de Zapopan, principal productor de votos para Movimiento Ciudadano en el país, opción de viabilidad y desarrollo para la oposición nacional.
Hace tiempo que Zapopan es más importante que Guadalajara en los ambitos economico, tristico, de negocios, de habitabilidad, de desarrollo human. Ahora Zapopan es el nucleo de la actividad política. Este nuevo rol, por diversos factores y circunstancias, ha convertido a Zapopan y a Juan José Frangie, en destino y jugador alfa dentro del tablero político. La consolidación esta en los planes, el objetivo es el 2030.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.