Close

Tlaquepaque: territorio de una sola voz (y de un solo dueño)

Por Amaury Sánchez

Si usted pensaba que en Tlaquepaque la democracia era un valor inquebrantable, permítame sacarlo del error con un par de pinceladas de realidad. Resulta que en este municipio nadie consulta nada sin la bendición del poder en turno. Y si alguien lo intenta, se topa con el muro de la burocracia, pintado con la brocha del autoritarismo y barnizado con una generosa capa de incongruencia.

El diputado Alberto Alfaro, presidente de la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción en el Congreso del Estado de Jalisco, sigue las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de sociabilizar la Reforma Judicial. Hasta ahí, todo bien. Lo curioso es que en todos los municipios gobernados por otros partidos ha sido recibido con alfombra roja (o al menos con el mínimo de respeto democrático). Pero en Tlaquepaque, donde la lógica indicaría que debería encontrar apoyo, se ha topado con un bloqueo digno de novela de espionaje.

¿Quién ejecuta esta censura? José Luis Ramírez, secretario general del gobierno municipal, mejor conocido como “el chilango”, quien no solo ha dado la orden de impedir los foros de consulta, sino que además se ha posicionado abiertamente en contra de la Reforma Judicial. Como brazo operador de esta instrucción, la delegada de Las Juntas recibió la orden directa: Alberto Alfaro no puede hacer ningún acto público y, mucho menos, hablar sobre la Reforma Judicial. Así de simple. Como si la plaza pública fuera propiedad privada. Como si la consulta fuera un mitin opositor. Como si la política fuera un juego de “hoy te apoyo, mañana te desconozco”.

Y aquí surge la pregunta incómoda: ¿por qué en Tlaquepaque se censura un ejercicio democrático impulsado por el propio gobierno federal? ¿Será que dentro del ayuntamiento hay quienes juegan a la simulación mientras operan en sentido contrario?

Tlaquepaque, un lugar donde la cerámica es famosa por su resistencia, pero donde la democracia parece más frágil que una taza de barro mal cocida.


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top