Close

Señalamientos de corrupción y “aviadurías” salpican a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Staff. – Una serie de denuncias internas han vuelto a colocar bajo la lupa a la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), encabezada por Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, debido a presuntas prácticas irregulares al interior del organismo, entre ellas la existencia de “aviadores” y cobro de comisiones ilegales a trabajadores.

De acuerdo con testimonios de empleados de la ASEJ, una funcionaria adscrita actualmente a la Dirección Jurídica estaría implicada en estas irregularidades. La acusación principal señala que mantiene en nómina a personal inexistente, se desprende que existe una lista de esos aviadores y se tiene plenamente identificado al personaje que se encarga de recabar los recursos cada quincena, así como de la otra funcionaria que hace cobro de “moches” a trabajadores que ganan laudos laborales, condicionando la tramitación de los pagos ordenados por tribunales.

La funcionaria, cuyo historial laboral incluye pasos por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón y la Procuraduría de Justicia (hoy Fiscalía Estatal), ya había sido señalada en el pasado por prácticas similares. En el Tribunal se le vinculó a un grupo denominado “El Clan Trevi”, que presuntamente cobraba comisiones por favorecer laudos. En la Fiscalía, trabajadores la acusaron de exigir aportaciones de su sueldo para mantener sus plazas.

A ello se suman versiones sobre el uso de incapacidades falsas del IMSS para justificar ausencias, las cuales habrían sido toleradas y cubiertas económicamente por la propia Auditoría. Fuentes internas señalan que, pese a contar con la información, la instrucción del titular de la ASEJ ha sido no proceder en su contra, debido a una supuesta relación sentimental con un familiar cercano del Auditor.

Los antecedentes de esta funcionaria no son nuevos. En octubre de 2018 un medio local ya había documentado su contratación a pesar de estar bajo investigación y arrastrar un procedimiento sancionador administrativo por no presentar su declaración patrimonial. Incluso, desde su paso como auxiliar en la Fiscalía, en 2016 fue denunciada por incumplir con esa obligación, iniciándose en su contra el procedimiento 008/2016 por la Contraloría del Estado.

Las recientes revelaciones han generado expectativa sobre una posible intervención de la Fiscalía Anticorrupción, instancia a la que podrían llegar las denuncias formales en los próximos días.

Mientras tanto, al interior de la ASEJ crece el malestar de trabajadores que denuncian que estas prácticas empañan la imagen del organismo encargado, irónicamente, de vigilar la legalidad y el correcto uso de los recursos públicos en Jalisco.


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top