Close

Mujeres con presente, poder y futuro


Por Carlos Anguiano

www.youtube.com/c/carlosanguianoz

A menos de dos años de las elecciones de 2027, Jalisco vive un reacomodo político que ya perfila a sus protagonistas. Y entre quienes están configurando el escenario futuro, las mujeres juegan —con cada vez más fuerza— un papel central. Desde diversas trincheras, tanto legislativas como ejecutivas, desde partidos políticos hasta espacios de participación ciudadana, las mujeres jalisciences están dejando huella. No solo son cuadros valiosos por su preparación o experiencia, sino que además encarnan causas, liderazgos y formas distintas de hacer política.

Uno de los nombres con mayor proyección es el de Claudia Delgadillo, actual excandidata al gobierno de Jalisco por la coalición encabezada por Morena. A pesar de no obtener la victoria, su desempeño y la solidez de su campaña la colocaron como una figura de primer nivel dentro del movimiento obradorista. No sería extraño verla competir electoralmente en 2027.


También destaca
María Padilla Romo, directora del Centro SICT Jalisco, una responsabilidad estratégica y una carta fuerte de Morena para permear en todo el estado, pues es una de las funcionarias federales más activas y comprometidas. Es un perfil altamente competitivo para cargos legislativos o ejecutivos. Representa una visión de izquierda moderna, con vocación de servicio y profundo compromiso con la transformación del país.

Desde el Congreso del Estado, Itzul Barrera ha demostrado ser feminista, joven y con formación jurídica. Itzul es una carta fuerte para competir en distritos locales o federales, y representa una nueva generación de mujeres morenistas comprometidas con el proyecto de la Cuarta Transformación.

Otra mujer que ha sabido construir su nombre con trabajo serio es Rocío Corona Nakamura, Senadora de la república, política sumamente experimentada con trayectoria impecable. Es una figura de diálogo, simbolo de trabajo constante y de presencia en la comunidad permanente. Capaz de tender puentes entre sectores sociales, empresariales y académicos.

Verónica Delgadillo, actual presidenta municipal de Guadalajara, ha buscado posicionarse con una agenda de cercanía, innovación urbana y enfoque de género. Ha sido diputada federal y senadora. Si decide mantenerse en la política local, podría reelegirse o buscar la coordinación metropolitana. Su nombre también suena en el tablero nacional.

En Guadalajara, Marilyn Gómez Pozos, diputada federal y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, ha ganado notoriedad como voz joven y articulada de la 4T en Jalisco. Su perfil conecta con sectores progresistas urbanos. En Tonalá, Martha Arizmendi, actual diputada local. Con formación en temas sociales y una visión enfocada en el bienestar comunitario, Arizmendi ha ganado respaldo popular y político. Todo apunta a que buscará ser president municipal.

Desde el gobierno de Jalisco se proyectan candidaturas para Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social y para Fabiola Loya Hernández, Secretaria de Igualdad Sustantiva, así como Priscilla Franco Barba, Secretaria del Sistema de Asistencia Social, lo que abriría paso a un nuevo tipo de perfil: técnico, preparado y político.

Lo que une a todas estas mujeres es que han logrado construir liderazgo por su capacidad de conectar con causas sociales, construir alianzas, sostener posiciones con ética y representar a un sector amplio de la ciudadanía que exige una nueva forma de hacer política. Ellas serán protagonistas en las próximas contiendas. Su influencia no solo marca el presente, sino que perfila el futuro político del estado.


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top