Close

Médicos a la carta: la dictadura cubana y su negocio más lucrativo

Por Amaury Sánchez

Si usted pensaba que la única exportación cubana de renombre era el ron y los tabacos, piénselo de nuevo. Resulta que el gobierno de Díaz-Canel ha convertido a sus médicos en el producto estrella de su economía. No se trata de una especie de turismo médico ni de un programa de intercambio voluntario. No, esto es un negocio redondo para el régimen, que manda a sus doctores por el mundo mientras se queda con la mayor tajada de sus salarios.

Pero ahora, Washington ha dicho: “¡Hasta aquí!” Con Marco Rubio al frente, el Departamento de Estado ha decidido ampliar las restricciones de visas a quienes participen en esta red de explotación. En palabras simples: si usted es funcionario y le paga al gobierno cubano por estos servicios, se puede ir olvidando de su viaje de compras a Miami.

Los números no mienten. Cada año, Cuba manda miles de trabajadores—médicos, profesores, artistas, atletas—pero no como embajadores culturales, sino como una fuente de divisas para un gobierno que sigue exprimiendo a su gente. Y si alguno de estos profesionales decide salirse del programa, el régimen los castiga como si hubieran cometido un crimen imperdonable: los tacha de «desertores» y les prohíbe regresar a su propia tierra por ocho años.

Mientras tanto, México sigue recibiendo médicos cubanos con los brazos abiertos, sin importar que organismos de derechos humanos ya han señalado que este esquema se parece más a trata de personas que a cooperación internacional. Andrés Manuel López Obrador los trajo en su sexenio, y ahora Claudia Sheinbaum mantiene la tradición, ignorando cualquier crítica con tal de no quedar mal con La Habana.

Lo cierto es que la política de Estados Unidos no va a derrumbar este sistema de la noche a la mañana, pero sí deja claro que el “negocio” de los médicos cubanos no es tan altruista como lo pintan. Ahora la pelota está en la cancha de los gobiernos que siguen comprando este paquete con descuento. ¿Seguirán cerrando los ojos o asumirán el costo de su complicidad?


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top