Close

Jalisco sin medicinas, pero ¡con tres Cybertruck de Tesla!

Por: Amaury Sánchez G.

¡Ay, Jalisco, no te rajes!… pero si te vas a rajar, mínimo que sea en una Cybertruck de Tesla. Sí, esas naves espaciales con esteroides que parecen salidas de una película de los Supersónicos… o del ego de algún político con el síndrome de Elon Musk. Mientras los pensionados del estado andan a pie, en chanclas y con el riñón en huelga, el gobernador Jesús Pablo Lemus Navarro nos presume sus nuevas adquisiciones como si estuviera en un desfile de autos exóticos… pero en vez de Cannes, en el centro de Guadalajara.

Tres Cybertruck, cada una costando 2.2 millones de pesos. Y eso sin contar las 47 patrullas que rentarán por la módica cantidad de 275 millones de pesos, porque claro, en Jalisco no hay medicina, pero sí hay para coches de Batman versión tapatía.

¿Y los enfermos del IPEJAL? Esos siguen jugando a la ruleta rusa con sus tratamientos. A ver si esta vez sí hay metformina, captopril o por lo menos un paracetamol. ¿No hay medicina? ¡Pero sí hay Cybertruck! ¿Que no hay reembolso? ¡Pero sí hay Cybertruck! ¿Que no hay humanidad? ¡Pero… ah, eso sí nunca hubo!

Les cuento el viacrucis de un valiente derechohabiente, que como muchos otros, fue a hacer el trámite para que le regresaran el dinero por comprar su medicina:

> “Llegué a las 8:15 y ya era la ficha 40. Iban en la ficha 4. Tardaron dos horas en atenderme. Luego otra fila. Receta validada, factura, INE, CURP, ADN, carta astral y una selfie con la enfermera. Luego otra fila. Me tocó la ficha 284. ¡Y eso que sólo reparten 100 al día! Los demás, a ver si alcanzan, con suerte, una bendición del guardia”.

Y cuando por fin pregunta que cuánto tardan en devolverle su lana, le dicen con sonrisa de tortuga en huelga: “Entre dos y tres meses”. Porque antes tardaban semanas, pero eso era antes… antes de las Cybertruck.

Mientras tanto, en el área de espera hay 20 sillas para 200 personas, todas haciendo malabares para no colapsar. Ahí hay abuelitas, exburócratas, gente con bastón y hasta uno que otro con el suero colgado como bolsa de supermercado. Un señor se paró a gritar que esto parecía el IMSS… “¡Y eso que no estamos en Morena!”. Y sí, las comparaciones son odiosas… pero justas.

Porque lo absurdo no termina ahí. Hasta los policías —los que se supone usarán las Cybertruck— dijeron que son poco prácticas. O sea, ni siquiera ellos las quieren. Pero eso sí, Lemus Navarro las presentó como si hubiera inventado el hilo negro con Wi-Fi. Fotos, aplausos y poses como si acabara de aterrizar el Apolo 11 en Plaza Tapatía.

Uno se pregunta: ¿no era mejor usar ese dinero para surtir las farmacias del IPEJAL, contratar más personal médico, o mínimo poner más sillas para que no se les desmayen los pacientes? Pero no. Aquí lo importante es aparentar que hay seguridad… aunque la medicina esté tan escasa como un político honesto.

Y mientras tanto, en el noticiero, algún locutor dirá con voz de comercial futurista:

> “Jalisco se sube al futuro ⚡ El gobierno del estado da un paso audaz hacia la innovación con la adquisición de Cybertrucks para su flota oficial. Tecnología, sustentabilidad y visión de futuro al servicio de la ciudadanía.”

Sí, claro. Visión de futuro… pero con miopía humanitaria.

Así que, queridos jaliscienses, no se quejen. Tal vez no tengan medicamento… pero tendrán la dicha divina de tomarse una selfie con una Cybertruck. Porque como dijo un anciano resignado mientras se sostenía de una pared:

> “A falta de medicina, buenas son las fotos”.


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top