Close

El juego de Trump. Algo serio


Por Carlos Anguiano

www.youtube.com/c/carlosanguianoz

 La política es la parte más civilizada de la guerra. Las relaciones internacionales, obedecen a estrategias de control, de dominio, de preservación y de supervivencia, de manera simultánea.  La historia de la humanidad registra como la paz entre las naciones es frágil, la estabilidad puede romperse a cada momento y el conflicto es una constante, derivado de la lucha entre los intereses de los pueblos, de las naciones.

 El momento actual en el que Donal Trump, un líder popular, legítimo y fortalecido por el voto popular gobierna al vecino país del norte, Estados Unidos, implica una fuerte sacudida interior que modifica la política exterior, las prácticas comerciales y atiende las necesidades propias de los norteamericanos, que venían perdiendo competitividad, cediendo terreno a la expansión comercial de otros países, principalmente los asiáticos, que causaron daños a su economía y un menoscabo a la calidad de vida de los estadounidenses. Fortalecer a su nación es su prioridad número uno.

 Trump ha arrancado su gobierno a toda velocidad, con la ventaja de saber exactamente como se manejan los hilos de la política interior de su país y ha emprendido una lucha simple: beneficiar a los norteamericanos, aunque en el proceso deba de incomodar, perjudicar o contrariar al resto del mundo. Pensar en sus connacionales no debería de ser sorprendente ni inusual, sino que así deberían de actuar todos quienes tienen la responsabilidad de gobernar a una nación. Si otros no lo hacen, no significa que Trump este mal. En los hechos, simplemente asume su papel y representa los intereses de sus electores, de sus gobernados.

 El juego político internacional ha cambiado de velocidad, de intensidad y de escenarios. Hoy, la diplomacia sufre los embates de un mando decidido, firme, que no duda en imponer, en doblegar, en intentar recuperar el control de un juego que venían perdiendo desde hace tiempo en el dominio de los mercados, en la economía y en el plano ideológico. Se nota aún más, porque quien le antecedió, fue un presidente débil, impopular, que no pudo ni siquiera defender su reelección y que sufrió por mantener el barco del gobierno americano a flote, pero sin logros, aciertos ni rumbo ejemplar.

 En política, como en la vida, se obtiene lo que se negocia, no lo que es justo. Para intentar comprender el estilo directivo y la forma de actuar del presidente Donald Trump, la lectura del libro “The Art of the Deal”, escrito en 1987 acreditado a Donald J. Trump y al periodista Tony Schwartz, permite encontrar en parte memorias y en parte consejos empresariales, que revelan los inicios del hoy presidente, siempre marcado por su dureza, por su frontalidad, por su fomentar la dominación y el sometimiento del adversario.

 Para comprender y para contender contra sus actos de poder, vale la pena recordar, en teoría de juegos, el juego de la gallina. Explica como en una competencia de automovilismo o motociclismo, en la que dos conductores se dirigen hacia un puente de un solo carril desde direcciones opuestas, el primero que se desvía cede el puente al otro. Refiere como la presión psicológica hará que uno de los competidores se eche para atrás y se rinda para evitar la muerte. El juego revela la importancia suprema que existe entre la colaboración y la dominación. El interactuar entre la racionalidad, el egoísmo y la búsqueda de los beneficios mutuos que podría significar mantener la cooperación, producen proyecciones de escenarios que son herramientas que contribuyen a comprender más adecuadamente la conducta humana frente a la toma de decisiones. Sus investigadores estudian las estrategias óptimas, así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos. Para jugar con Donald Trump de rival, hay que conocer las reglas del juego e intentar estar a su nivel.


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top