Close

El fascismo disfrazado de MORENA «El Cerco de Imposiciones en Jalisco: La Sombra de Pizarro»


Por Jorge Eduardo García

En el estado de Jalisco, una figura política ha generado un clima de tensión y descontento entre la población que simpatiza con esta expresión política. El senador Carlos Lomelí́ Bolaños ha sido comparado con el conquistador español Francisco Pizarro, debido a su estilo de liderazgo y su tendencia a imponer su voluntad sobre los demás.

La crítica hacia Lomelí́ Bolaños se centra en su falta de dialogo y su tendencia a la indiferencia, por ignorar las voces disidentes. Su estilo de liderazgo ha sido descrito como autoritario, centralizado y complaciente, lo que ha generado un sentimiento de desconfianza y resentimiento entre los simpatizantes de MORENA.

La comparación con Pizarro no es casual. Al igual que el conquistador español, Lomelí́ Bolaños ha sido acusado de imponer su voluntad sobre los demás, sin considerar las consecuencias ni las opiniones de la población. Esta actitud ha generado un clima de tensión y conflictividad en el estado.

Jalisco exige una oposición real al gobierno que los simpatizantes sienten como espurio, las heridas de junio del 24 aún no sanan y cada vez más el grupo que domina el fascismo morenista toma decisiones complacientes y sobre todo lejanas a los ideales de la cuarta transformación. Es hora de que los lideres políticos escuchen las voces de la población y trabajen en beneficio de todos, no solo de unos pocos. La sombra de Pizarro debe ser erradicada de la política jalisciense “Los que están con el sequito del doctor, son quienes son morenistas”, y dar paso a una nueva era de dialogo, transparencia y participación ciudadana, al tiempo…


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top