Por Jorge Eduardo García
Muy buenas intenciones parece tener el Diputado Morenista Alberto Alfaro García, Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado en el proceso para elegir al próximo Auditor Superior de Jalisco pero todo indica que el congresista desconoce muchas cosas y pretende “dormir con el enemigo”.
Ayer miércoles 16 de julio de 2025, el Poder legislativo del Estado emitió un comunicado tras una rueda de prensa efectuada el día de ayer, leamos parte:
DIPUTADO ALBERTO ALFARO PROPONE QUE EL TITULAR DE LA ASEJ CUENTE CON UN PERFIL TÉCNICO, ÉTICO E IMPARCIAL
“Transformar el proceso de selección del titular de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) con el objetivo de garantizar que la persona que ocupe ese cargo cuente con un perfil técnico, ético, imparcial y libre de antecedentes de violencia o responsabilidad familiar, es la propuesta que presentó el diputado Alberto Alfaro García en conferencia de prensa.
Propongo cambiar de raíz la forma en la que se elige al Auditor Superior del Estado, que la persona que ocupe esa responsabilidad sea técnicamente capaz, pero también ética y socialmente confiable”, subrayó el legislador.
La propuesta del legislador contempla cinco ejes fundamentales para garantizar un perfil idóneo y libre de intereses partidarios: exige el cierre total al nepotismo y al conflicto de interés, obligando a los aspirantes a declarar bajo protesta que no tienen vínculos con legisladores ni con quienes intervienen en el proceso de designación.
También propone transparencia total desde la postulación, solicitando constancias verificadas por el Comité de Participación Social (CPS) sobre sus declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses.
Además, exige cero tolerancia a agresores y deudores alimentarios, plantea que los aspirantes deberán presentar y acreditar un examen técnico en fiscalización y anticorrupción, con apoyo de instituciones especializadas. Finalmente, establece que la ciudadanía y el CPS tengan un rol activo en todo el proceso, desde la validación de documentos y supervisión del proceso hasta la aplicación del examen.
Bueno, si Alberto Alfaro García quiere evitar que haya un Auditor por dedazo, la mejor idea no es acudir al Comité de Participación Social (CPS) que actualmente tutela Pedro Vicente Viveros, ya que la experiencia nos dice que los Magistrados eran elegidos por el propio comité, además algo que el legislador desconoce es que Pedro Vicente Viveros tiene sobrados intereses que le impiden moralmente -aunque no la conoce- pues tiene denuncias en la Fiscalía Anticorrupción del Estado y lo peor, fue elegido por dedazo siendo funcionario ligado al entonces Secretario General de Gobierno Enrique Ibarra Pedroza.
La pregunta es: ¿cómo alguien denunciado va a escoger o elegir a alguien puro y transparente?
Independientemente de quién quede, la realidad es que el Comité de Participación Social es ineficaz, es obsoleto y ha sido altamente cuestionado por los antecedentes de sus integrantes.
O sea, ‘dejar la iglesia en manos de Lutero’
Aparte como cierra hoy jueves 17 de julio la columna Quinto Patio en ese segmento:
“Uh. Tendrá que encender muuuuuuuchas veladoras para que aprueben su propuesta”.
Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.