Close

La carrera rumbo al 2027 en Jalisco


Por Carlos Anguiano

www.youtube.com/c/carlosanguianoz

En Jalisco, el pulso político comienza a acelerarse rumbo a la elección de 2027. Estarán en juego la Cámara de Diputados federal, el Congreso local y las 125 presidencias municipales. Las señales de que la competencia ya se vive con intensidad son evidentes. Las fuerzas políticas han iniciado procesos de reorganización interna, renovación de cuadros y posicionamientos públicos que reflejan no solo la ambición de conservar o conquistar el poder, sino también la necesidad de responder a una ciudadanía cada vez más crítica y exigente.

Los que hoy marcan el ritmo del pelotón son dos: Movimiento Ciudadano (MC), partido en el poder estatal y en las principales ciudades, y Morena, que busca consolidar su expansión en Jalisco y replicar aquí el dominio nacional. Sin embargo, ni el PRI ni el PAN están ausentes: aunque con menor fuerza mediática, se esfuerzan por mantener presencia territorial y mostrarse como opciones viables en un escenario en el que las alianzas, los liderazgos locales y las circunstancias nacionales pueden alterar las tendencias.

El partido Movimiento Ciudadano intensificó suagenda priorizando la renovación de dirigencias municipales en todo el estado, con miras a fortalecer su estructura militante, así como tomando protsta a los 76 delegados rumbo a la V Convención Estatal, en la que se definirá la dirigencia para los próximos tres años, dejando claro que MC busca llegar con una maquinaria aceitada y una narrativa de continuidad en el gobierno. Pablo Lemus se erige como el ancla mediatica y el artifice de la estrategia naranja tras el refrendo del apoyo popular.

El partido Morena por su parte, apuesta a la afiliación masiva y estructurar el territorio. La visita a Jalisco de la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde, el 15 de agosto, dejó cifras contundentes: más de 267 mil afiliados y el anuncio de la instalación de 3,905 comités seccionales. Morena busca plantar bandera en un estado que le ha sido esquivo en elecciones recientes, pero donde la marea nacional le favorece.Morena pretende convertir su fuerza nacional en músculo local para dar la batalla en 2027.

El Partido Revolucionario Institucional se resiste a abandonar la contienda. Sus dirigencias nacional y estatal buscan reposicionarse como una fuerza capaz de confrontar con ideas.Trazan agenda política y mediatica argumentando una persecución política desde el gobierno federal en contra de su dirigente nacional, Alejandro Moreno. Recientemente seconfirmó que competirá sin alianzas en 2027, apostando por disputar las 125 alcaldías y los 40 distritos (locales y federales) en solitario. Apuestan a que el PRI aún tiene estructura y cuadros para dar la batalla.

En contraste, el Partido Acción Nacional abona al trabajo de base. Ha mantenido un perfil bajo en las últimas semanas. Esta discreción puede ser interpretada como una debilidad, pero también como parte de una estrategia para reorganizarse sin exponerse demasiado antes de tiempo. El reto del PAN en Jalisco será reconstruir su narrativa y lograr conexión con un electorado que lo percibe disminuido.

El panorama rumbo a 2027 está lejos de definirse.Morena y Movimiento Ciudadano parecen jalar al pelotón, pero nada está escrito. Los resultados de la elección intermedia dependerán no solo de estructuras y liderazgos locales, sino también de oleadas de fervor positivo o negativo que emanen de la política nacional. Un acierto de gobierno, un acto de corrupción, un escándalo mediático o un error grave pueden redefinir preferencias en cuestión de semanas.

Lo que es un hecho es que la disputa ya comenzó. Los partidos se mueven, los liderazgos emergen y la ciudadanía observa. En Jalisco, la elección de 2027 será mucho más que una contienda por cargos: será un termómetro del ánimo social y del rumbo que el estado quiere tomar frente a la dinámica política nacional.


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top