Close

#8M es el día de “Le apuras o te demando por acoso”

Por Manuel Carranza
CRÉDITO AL AUTOR…

#8M es el día de “Le apuras o te demando por acoso” ♀️🔥🪨🐒

¡Feliz 8 de marzo! El gran día en que miles de mujeres salen a “luchar” por la justicia, aunque su verdadera hazaña consiste en hacer pintas, romper vidrios y exigir derechos sin responsabilidades. Hoy es la fecha en la que, con spray en mano, reviven a las víctimas de feminicidio (según ellas) y creen que cambiarán el mundo gritando y destruyendo edificios.
Mientras tanto, cada vez más hombres temen salir a la calle porque con una simple acusación falsa pueden acabar tras las rejas sin pruebas. Sí, es el día en que, si miras a alguien dos segundos de más, te pueden acusar de acoso y asegurarse de que pases años en prisión.
Pero no se preocupen, que esto solo pasa una vez al año. El resto del tiempo, muchas de estas mismas que gritan “aborto legal” están bien felices disfrutando del «sistema patriarcal», y cuando les sale positivo el embarazo, resulta que la culpa es de todos menos de ellas. “Mi cuerpo, mi decisión”, pero nunca dicen “mi responsabilidad”.
Y mientras algunos prefieren que este día sea de reflexión, muchos otros ya están proponiendo que mejor se celebre el Día de Gokú, porque al menos Dragon Ball nos dejó enseñanzas reales de esfuerzo, disciplina y superación.
Pero bueno, hoy toca “festejar” la marcha feminista, el día en que los hombres deben quedarse callados porque cualquier comentario los puede meter en problemas, y donde se exige igualdad pero se busca superioridad. Un solo día al año que más que orgullo, da lástima.
Pero no solo es el día de las denuncias exprés y las pintas sin sentido, también es el día en que muchas se apropian del sufrimiento ajeno. Mujeres que jamás han vivido violencia real se ponen la bandera de víctimas y gritan que son “oprimidas” mientras usan su iPhone de $20,000, se toman su cafecito de Starbucks y exigen igualdad desde la comodidad de su privilegio.
Y, como cada año, sacan la misma justificación: “El feminismo siempre se construyó con violencia”. Ah, claro, porque romper vidrios, incendiar negocios y atacar a mujeres policías (que, por cierto, también son mujeres, pero parece que no cuentan) es lo más lógico. Y si alguien se atreve a cuestionarlas, la respuesta es automática: “Machito opresor, seguro te duele que las mujeres sean libres”. No, lo que duele es ver cómo convirtieron lo que alguna vez fue una lucha legítima en un espectáculo de berrinches y destrucción.
El doble discurso también es parte del show. Hoy son víctimas, pero mañana están en el antro exigiendo que los hombres les paguen la cuenta. Hoy gritan “ni una más”, pero mañana solapan a sus amigas que golpean a sus parejas porque “una cachetada no es violencia si viene de una mujer”. Hoy exigen respeto, pero mañana ridiculizan a cualquier mujer que decida ser ama de casa porque, según ellas, no hay peor esclavitud que criar a tus propios hijos.
Y ni hablar de los famosos «aliades», esos hombres que van a la marcha a ver si alguna feminista los pela. Pobrecitos, creen que por gritar “muerte al patriarcado” se van a ganar puntos, cuando en realidad solo los usan de peones y los desechan cuando ya no sirven. Pero ahí siguen, convencidos de que están en el lado correcto de la historia.
Así que ahí lo tienen, otro 8 de marzo lleno de caos, victimismo y contradicciones. Pero bueno, es solo un día al año. Mañana volverán a la normalidad: exigiendo derechos sin asumir responsabilidades y gritando que todas las mujeres son valientes… menos las que no piensan como ellas.

CRÉDITO AL AUTOR…
#MCarranza
La Verdad Jalisco.


Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que La Verdad Jalisco no se hace responsable de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top